¿Qué es y para qué sirve la T-CAT de representante?
El certificado T-CAT de representante es un certificado electrónico de representante ante las administraciones públicas de nivel alto , que consta en el Catálogo de certificados emitidos por el Consorcio AOC desde su adaptación a la normativa eIDAS.
Siempre requiere documentación para acreditar la representación . Sin esta justificación documental, el certificado no puede emitirse .
Este certificado permite actuar ante cualquier administración y para cualquier trámite administrativo sin restricciones. Es responsabilidad del titular utilizarlo correctamente según sus funciones.
¿Quién puede ser titular de una T-CAT de representante?
Pueden ser titulares los cargos que, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias de aplicación a su organización, tengan atribuida la representación legal o voluntaria del ente .
Por ejemplo:
- Ayuntamientos: alcalde/alcaldesa (no, los secretarios municipales).
- Diputaciones, Consejos Comarcales: presidente/presidenta.
- Otros entes del sector público de Cataluña: según lo que establezca la normativa reguladora específica y/o los Estatutos del ente.
También es posible delegar las competencias en favor de otros órganos del ente. Para obtener la T-CAT de representante debe quedar constancia de la delegación (por ejemplo, con una resolución) y la posterior publicación en los boletines oficiales o el mecanismo previsto en los Estatutos. Ponemos a su disposición un modelo de resolución, de uso potestativo.
Esto es muy importante porque la T-CAT de representante es un certificado de máximos , que desde el punto de vista técnico no “interpreta” las competencias de la persona que lo utiliza/de su titular.
¿Qué requisitos debe tener la documentación acreditativa?
En la solicitud de este certificado se aportará siempre un documento PDF que acredite el nombramiento* del representante como la publicación en un diario o boletín oficial, un documento notarial u otros documentos públicos que acrediten fehacientemente las facultades del representante.
Requisitos de la documentación a aportar:
- Documento público que acredite la representación.
- Datos de inscripción, en su caso, en registro público.
- En caso de cargo público, colegio profesional o titulación, aportación de documento oficial que lo acredite.
- Identificación persona poderdante y apoderada.
keep Sin esta documentación, no se podrá emitir el certificado.
* Segons la Llei 6/2020, d'11 de novembre , reguladora de determinats aspectes dels serveis electrònics de confiança, s'estipula que l'acreditació de la representació (en el marc dels certificats reconeguts) s'ha d'efectuar per mitjà de document -públic si és exigible- que acrediti de forma fefaent les facultats del signant per actuar en nom de l'entitat, i/o les dades registrals si consta la inscripció de la representació en un registre públic.
Más información:
¿Cómo realizar la solicitud?
La solicitud la encontrarás en EACAT , con el nombre "T-CAT: Solicitud y renovación de certificados de seudónimo o representante". Concretamente, se encuentra en EACAT Trámites> prestador Consorcio AOC > Servicio de Certificación digital.
Tendrás que descargar el PDF de solicitud, rellenarlo, firmarlo y enviarlo.
Excepcionalmente, si por motivos justificados no se puede solicitar a través de EACAT puedes enviar los documentos de solicitud normalizados a través de los canales indicados en Formularios de solicitud T-CAT.
Plazo de entrega
- Ordinario : hasta 20 días laborables.
- Urgente (sólo por renovaciones, pérdida o robo): 4 días laborables (máximo 5 peticiones por ente y semana).
Te podría interesar
- Donde obtener un certificado de representante de empresas privadas, asociaciones, comunidades de vecinos...
- Catálogo de certificados Digitales del Consorcio AOC (ciudadanos y administraciones públicas)
- Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza